ENCUADERNACIÓN RÚSTICA
Un poco de historia.
La encuadernación rústica, también conocida como tapa blanda, es una técnica de encuadernación que utiliza una cubierta de papel o cartón, generalmente resistente pero no rígida. El libro puede estar cosido o encolado, y la cubierta se adhiere al lomo mediante engrapado o pegado.
Esta técnica surgió en el siglo XIX como respuesta a la creciente demanda de publicaciones masivas. Su bajo costo permitió que los libros fueran más accesibles para la población en general, especialmente para aquellos con menor capacidad económica. La disminución del analfabetismo también contribuyó al aumento del consumo de estos productos.
Las primeras publicaciones en utilizar esta técnica fueron las revistas pulp, (término «pulp» deriva del papel de pulpa de madera), que contenían historias de ficción baratas y destinadas a circular ampliamente de mano en mano. Estas publicaciones eran ideales para el intercambio y préstamo en quioscos, ya que su valor económico y durabilidad física eran limitados y no motivaban al coleccionismo. Ejemplos de estas publicaciones incluyen novelas de bolsillo y revistas.
- Tipos de Encuadernación Rústica
° Rústica fresada: Utilizada en ediciones masivas donde las páginas se unen mediante cola.
° Rústica cosida: Utilizada en libros de mayor calidad, donde las páginas se cosen antes de adherirlas a la cubierta.
° Rústica con solapas: Variante que incluye solapas en la cubierta, añadiendo mayor protección y estética.
- Ventajas y Desventajas de la Encuadernación Rústica
• Ventajas:
° Costo bajo.
° Ligereza.
° Flexibilidad de formatos.
• Desventajas:
° Menor durabilidad comparada con la tapa dura.
° Susceptible a daños por humedad o manipulación.
- Materiales y Herramientas
• Materiales Comunes
° Papel para interiores.
° Cartulina o papel más grueso para la cubierta.
° Adhesivos y costuras.
• Herramientas Necesarias
° Plegadora, prensa, cortadora, agujas, hilo de encuadernación, etc.
- Proceso de Encuadernación Rústica
• Pasos Básicos
° Preparación del papel: Corte y plegado.
° Montaje de las hojas: Explicar el cosido o el encolado, según la técnica elegida.
° Fijación de la cubierta: Métodos de unión entre la cubierta y el cuerpo del libro.
° Finalización: Asegurar la alineación y presionar para que quede firme.
Conservación de encuadernación rústica
La encuadernación rústica, aunque económica y práctica, no proporciona la misma protección que las encuadernaciones más elaboradas, lo que aumenta el riesgo de deterioro del libro. Esto es por la simplificación en la encuadernación, que está ausente de elementos estructurales (como tapas rígidas, refuerzos, etc.) que protejan al libro, reduciendo su protección y durabilidad.
• Los factores de deterioro son:
- Materiales del papel
- Sistemas de unión (grapas, costura, adhesivo)
• Tipos de deterioro:
- Dobleces, roturas, desprendimientos, faltantes
- Oxidación, amarillamiento, rigidez, fragilidad
Para conservar libros encuadernados a la rústica, es necesario seguir medidas generales de conservación que incluyen:
Manipulación: Manejar los libros con cuidado para evitar daños, durante los procesos técnicos, el uso y la consulta,
Almacenamiento: Guardar los libros en un entorno adecuado (temperatura, humedad, luz).
Limpieza: Limpiar los libros de manera suave y segura.
Intervención: Realizar intervenciones mínimas y controladas para evitar daños.
Siguiendo estas medidas, se puede prolongar la vida útil de los libros, para preservar su valor cultural e histórico.
Trabajo grupal realizado con Ángeles Ruiz.
- Referencias:
Cruz Pérez, X., Díaz Villanueva, T. B., Gómez Llorente, A., & Hernández Palomares Quintanar, M. (2024). Conservación de libros encuadernados a la rústica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. https://repositorio.buap.mx/rdgp/public/inf_public/2024/1/Conservacio%CC%81nLibros_Digital_interactivo-1.pdf
Encuadernación rústica: ¿Qué la hace diferente?.(s.f.). Blog de Marcaprint.
https://www.marcaprint.com/blog/encuadernacion-rustica-que-la-hace-diferente/
La encuadernación rústica, comúnmente denominada “tapa blanda”. (s.f.). El blog de Lozano impresores. https://lozanoimpresores.com/blog/encuadernacion/rustica/srsltid=AfmBOopKvNHGtROhwzGtQ6Y1sqnGVa3MC6yMnNV3A0SahtgD8f_G1fQC