ENCUADERNACIÓN RÚSTICA

Un poco de historia. La encuadernación rústica, también conocida como tapa blanda, es una técnica de encuadernación que utiliza una cubierta de papel o cartón, generalmente resistente pero no rígida. El libro puede estar cosido o encolado, y la cubierta se adhiere al lomo mediante engrapado o pegado. Esta técnica surgió en el siglo XIX como respuesta a la creciente demanda de publicaciones masivas. Su bajo costo permitió que los libros fueran más accesibles para la población en general, especialmente para aquellos con menor capacidad económica. La disminución del analfabetismo también contribuyó al aumento del consumo de estos productos. Las primeras publicaciones en utilizar esta técnica fueron las revistas pulp, (término «pulp» deriva del papel de pulpa de madera), que contenían historias de ficción baratas y destinadas a circular ampliamente de mano en mano. Estas publicaciones eran ideales para el intercambio y préstamo en quioscos, ya que su valor económico y durabilidad físi...